La Guía Definitiva para tu Crédito de Vivienda en Barranquilla
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber, explicado de forma sencilla. El primer paso hacia tu casa propia empieza ahora.
Calcula tu Cuota Mensual Estimada
Usa nuestra herramienta para tener una idea clara de tu posible cuota. ¡Juega con los números!
Resultado Estimado:
Valor del Préstamo: $0
Cuota Mensual Aproximada: $0
Checklist de Requisitos: ¿Qué Necesitas?
Estos son los documentos que generalmente solicitan los bancos. ¡Prepáralos con anticipación!
- ✔️ Fotocopia de la cédula de ciudadanía
- ✔️ Certificado laboral (si eres empleado) o Cámara de Comercio y RUT (si eres independiente)
- ✔️ Extractos bancarios de los últimos 3 meses
- ✔️ Declaración de renta del último año (si aplica)
- ✔️ Formulario de solicitud del banco diligenciado
¿Por Qué Confiar en Proyecty?
Entendemos que comprar una casa es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por eso, en Proyecty nuestro compromiso es contigo.
- Experiencia Local: Conocemos el mercado de Barranquilla como la palma de nuestra mano.
- Asesoría Personalizada: No eres un número más. Estudiamos tu caso para encontrarte la mejor opción.
- Proceso sin Estrés: Nos encargamos del papeleo y la comunicación con los bancos para que tú te enfoques en encontrar tu hogar.
- Totalmente Gratuito: Nuestra asesoría no tiene costo para ti. Recibimos una comisión del banco solo si el crédito es aprobado y desembolsado.
Resolvemos tus Dudas más Comunes
¿Es mejor un crédito en Pesos o en UVR?
Depende de tu perfil de riesgo. En Pesos, tu cuota es fija durante todo el crédito, lo que da tranquilidad. En UVR, la cuota inicial es más baja pero varía con la inflación, lo que puede ser un riesgo a largo plazo pero beneficioso si la inflación es baja. En Proyecty te asesoramos para elegir la mejor opción para ti.
¿Cuánto es lo máximo que me prestan?
Generalmente, los bancos financian hasta el 70% del valor del inmueble (u 80% si es Vivienda de Interés Social - VIS). Además, la cuota mensual de tu crédito no debe superar el 30% de tus ingresos mensuales familiares. Estudiamos tu caso para maximizar tu capacidad de endeudamiento.
¿Qué son los subsidios de vivienda y cómo sé si aplico?
Los subsidios son una ayuda económica que otorga el Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación Familiar para facilitar la compra de vivienda. Los más conocidos son "Mi Casa Ya" y los de las cajas de compensación. Los requisitos suelen estar ligados a tus ingresos familiares. En Proyecty, te ayudamos a verificar si eres beneficiario de alguno y te guiamos en el proceso de aplicación.
¿Puedo unir mis ingresos con los de mi pareja o un familiar?
¡Claro que sí! La mayoría de los bancos permiten solicitar créditos hipotecarios conjuntos, sumando los ingresos de hasta dos personas (cónyuges, compañeros permanentes o familiares cercanos). Esto aumenta significativamente la capacidad de pago y las posibilidades de aprobación para un monto mayor.
¿Qué es el estudio de títulos y por qué es importante?
El estudio de títulos es un análisis legal que hace el banco sobre el inmueble que quieres comprar. Se revisa el Certificado de Tradición y Libertad para asegurar que la propiedad no tenga embargos, hipotecas previas u otros problemas legales. Es un paso fundamental para garantizar que tu inversión sea segura.
¿Qué gastos adicionales debo considerar además de la cuota inicial?
Es una pregunta clave. Además de la cuota inicial, debes presupuestar los gastos de escrituración y registro. Estos incluyen los honorarios notariales, el impuesto de beneficencia y los derechos de registro en la Oficina de Instrumentos Públicos. Generalmente, estos costos equivalen a un porcentaje del valor total de la venta y se pagan al momento de la firma.